almuerzo saludable, ideas de desayuno, desayuno saludable, salud, nutrición infantil, crecer sano, espai mim, sant boi de llobregat, opciones saludables

Almuerzo saludable..¡A la mochila!

Siempre hemos escuchado que el desayuno es la comida más importante del día. En realidad es igual de importante que la comida o la cena y no es necesario que siga un esquema concreto.

El desayuno ideal es el que más apetezca, mientras éste sea saludable. Y esto sirve para nuestros hijos también. Es importante cuidar los alimentos que ofrecemos y tomar decisiones coherentes pensando en su salud.

El almuerzo es un momento perfecto para promover elecciones saludables. Y la mejor manera de enseñar es educar con el ejemplo. Los niños aprenden por imitación y los adultos somos sus referentes, así que es necesario que toda la familia esté implicada en estos desayunos saludables.

El consumo habitual de ultraprocesados (galletas, cereales azucarados, bollería, bebidas azucaradas, etc. elaborados con grandes cantidades de azúcar y harinas refinadas) se ha relacionado con un mayor riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares, obesidad y cáncer. Por eso es muy importante ser conscientes de qué alimentos consumimos y ofrecemos a los más pequeños, porqué con ellos les estamos ofreciendo lo más valioso de sus vidas: SALUD.

¿Qué les podemos preparar para la fiambrera? (¿Qué nos preparamos para la fiambrera?)

Fruta: que se escribe con “F” de fácil, fantástica, familia, feliz, futuro, fuerte. Es el alimento ideal para empezar el día de manera saludable.

Batido de leche o yogur con fruta en lugar de zumos (con azúcar añadido o libre nada beneficiosos)

Leche, yogur natural o queso el día que hay que llevar lácteos al cole.

Galletas caseras, palitos de pan integrales, chocolate 85% o frutos secos en lugar de galletas o bollería.

Bocadillo: El primer paso para mejorar el desayuno es optar por un buen pan integral: elaborado con el 75% de harina integral. Y para rellenar el bocadillo existen buenas opciones, ¡lo importante es no ponerle límites a nuestra imaginación y escoger alimentos sanos!

Algunos ejemplos son: 

  • Sandwich integral de hummus + plátano
  • Palitos integrales de pan + queso +uvas
  • Bocadillo integral de tortilla + kiwi
  • Batido de leche con pera y avena + pistachos
  • Sandwich integral de queso de untar (queso fresco + yogur) + sandía
  • Tortilla de patata + tomates cherry + aguacate
  • Botella de leche + galletas de avena y plátano caseras
  • Bocadillo integral de pollo + mandarina

Es más importante centrarse en QUÉ desayunan nuestros hijos el lugar de cuánto y cuándo desayunan. No debemos obligar a comer a nuestros hijos si no tienen apetito, nadie mejor que ellos saben regularse a ese nivel, así que debemos respetar sus sensaciones de hambre. Cuando tengan hambre o pidan comida, ofrecer siempre alimentos saludables. Una buena idea para no caer en la tentación y evitar las rabietas de los pequeños es no tener procesados en casa (bolleria, galletas, zumos, etc.) 

 Somos los adultos los que elegimos por nuestros hijos y debemos tomar elecciones responsables y saludables. Para ellos. Para nosotros. Para toda la familia.

Irene Torres

Dietista - Nutricionista

Nutrició i Salut amb tu

https://www.instagram.com/nutricioisalutambtu/

https://www.facebook.com/nutricioisalutambtu/